cetosis-vegetariana-sobremi

Hola! Soy Sara J. Exvegetariana, torpe y amante de la cocina. Llevé una alimentación cetogénica ovolactovegetariana durante más de un año y empecé esta web con el fin de demostrar que una alimentación ovolactovegetariana y baja en carbohidratos es completamente compatible. Si quieres conocerme un poco más, sigue leyendo.

¿PORQUÉ UNA ALIMENTACIÓN CETOGÉNICA OVOLACTOVEGETARIANA?

Porqué es la única alimentación que me ha aportado beneficios reales.

Mi historial médico se podría resumir en: ovarios poliquísticos diagnosticados a los 16 años y en tratamiento con pastillas anticonceptivas; triglicéridos y colesterol altos; un TEP a los 21 años provocado por las pastillas anticonceptivas; ciclos menstruales completamente irregulares y dos episodios de candidiasis vaginal al mes durante tres años. Vamos, un historial impecable. Mi situación actual es: ovarios poliquísticos controlados, triglicéridos y colesterol perfectos, recuperadísima del TEP y ningún episodio de candidiasis des de hace más de siete meses. Vamos, para tener el historial que tengo ni tan mal la situación actual.

Hasta llegar al punto en el que estoy ahora; he probado mil tratamientos y mil formas de alimentarme y la única que me ha aportado beneficios reales y sin necesidad de recurrir a medicamentos, es llevando una alimentación ovolactovegetariana baja en carbohidratos y cetogénica. Des de que llevo este tipo de alimentación; no he vuelto a tener ningún episodio de candidiasis vaginal, mis analíticas salen perfectas y mis ovarios están controladísimos. Sé que no puedo demostrar al 100% la relación entre la alimentación y mi mejoría, pero soy de las que piensa que la alimentación sana y en repetidas ocasiones a lo largo de mi vida, lo he podido comprobar.

Así que volviendo a responder a la pregunta, llevo una alimentación cetogénica ovolactovegetariana porqué es la única forma que he encontrado para mejorar y estar sana.

LA COCINA Y YO

Me encanta cocinar; si pudiese estar todo el dia cocinando, lo haría. Me encanta experimentar con recetas super elaboradas y en las que se necesitan mil ingredientes. Me encanta probar productos y alimentos distintos y averiguar como se cocinan, su sabor, sus propiedades, como se cultivan… Me encanta viajar y cuando lo hago, lo primero por lo que me intereso es por la gastronomía de ese lugar (pienso que conociéndola, conoces gran parte de ese lugar). Me encanta informarme sobre cocina. Me encanta imaginarme como serían las personas que conozco si fueran una receta (Sí, sí, lo sé muy friki). Creo que eso de “amante de la cocina”, me pega ¿No?. PERO curiosamente en mi día a día soy de comer platos sencillos, rápidos, con pocos ingredientes y que cubran mis necesidades nutricionales; por eso todas las recetas que subo al blog cumplen esos requisitos, fáciles, rápidas y con ingredientes accesibles.

¿PORQUÉ COMPARTIRLO EN EL BLOG Y EN REDES?

Todo empezó creando la cuenta de instagram para motivarme a llevar una alimentación cetogénica. Simplemente quería conocer a gente que llevara ese estilo de vida y tener más información sobre alimentaciones bajas en carbohidratos, y en concreto sobre alimentación cetogénica ovolactovegetariana. La experiencia cumplió mis expectativas en un 80%. Sí que conocí a gente que llevaba una alimentación cetogénica y adquirí más conocmienientos sobre la cetosis; pero me encontré con que había muy poca información sobre una alimentación cetogénica ovolactovegetariana y la que había era en inglés. Así que empecé a subir más posts de mi comida diaria y al ver que a la gente le interesaba lo que subía y le sorprendía que estuviese en cetosis llevando una alimentación ovolactovegetariana, pensé en crear un blog dónde compartir las recetas e información sobre mi alimentación para que más gente pudiese ver que es posible llevar una alimentación baja en carbohidratos y ovolactovegetariana.

¿Y AHORA QUÉ? (Actualización de mi alimentación Marzo 2021)

Actualmente ya no llevo una alimentación cetogénica ovolactovegetariana.

Como siempre he dicho, los cambios alimenticios que he hecho han sido con el fin de estar sana y es por ese motivo que empecé una alimentación keto ovolactovegetariana. Durante más de un año, este tipo de alimentación me ha ayudado muchísimo y me ha aportado bastantes beneficios; peeero hacía unos meses que tenía varias dudas sobre la viabilidad de una alimentación ovolactovegetariana a largo plazo. Después de experimentar ciertos síntomas y de consultar con varios profesionales; creo firmemente en que es viable una alimentación cetogénica ovolactovegetariana a largo plazo, siempre y cuando tengas en cuenta que tendrás carencias a nivel nutricional.

Personalmente priorizo la salud y aunque una alimentación cetogénica ovolactovegetariana me permite estar en sintonía con mi forma de ver el mundo (en cuanto a relación con los animales), no es la mejor opción para estar sana. Así que he decidido introducir animales en mi alimentación. A día de hoy (26 de marzo del 2021) estoy muy contenta con mi decisión, ya que en menos de un mes he notado muchísima diferencia en mi salud. Ahora mismo me encuentro en pleno proceso de reintroducción de animales en mi alimentación (con todo lo que esto supone tanto a nivel físico, ético, emocional, energético, ecónomico…); este proceso lo estoy compartiendo de forma más activa des de la cuenta de instagram.

A la pregunta de ¿Qué vas a hacer con cetosisvegetariana? Pues tengo clarísimo que voy a continuar con ella. Voy a mantener esta web y youtube como un medio donde compartir información y recetas sobre una alimentación cetogénica ovolactovegetariana; e instagram lo dejaré como un medio donde compartir mi alimentación/ estilo de vida/ idas de olla del momento. Vamos, que youtube y la web serán más recursos informativos sobre una keto ovolacto e instagram más sobre mi situación actual.

¡Para conocerme un poco más y sobre todo para estar actualizado de mis aventuras, te invito a que te pases por mi instagram!